La astenia primaveral es un trastorno pasajero producido por los cambios estacionales. Se manifiesta sobre todo con una sensación de debilidad, acompañada de pérdida de apetito, problemas para conciliar el sueño y pérdida de concentración. Los efectos de la astenia suelen ser leves y remitir en menos de dos semanas.
Salud de Mujer
Los problemas y principales soluciones para la salud de la mujer. Nuestra salud es lo más importante, por eso te ayudamos a cuidarla dándote consejos y recomendaciones sobre las principales enfermedades, medicinas, tratamientos y cómo no… prevención
Flujo blanco y espeso: ¿qué significa?
[multipage]
Preocupación, verguenza, malestar… Lo cierto es que rara vez se habla abiertamente del flujo vaginal, secreciones fisiológicas más o menos densas que se producen a lo largo del ciclo menstrual. Cuando hablamos de flujo blanco y espeso, ¿qué significa? Hoy te resolvemos algunas de las dudas más comunes en torno a la aparición de flujo.
La secreción de flujo vaginal se produce sobre todo antes del ciclo menstrual, durante el periodo de ovulación y en el caso de que la mujer esté embarazada. Aunque en la mayoría de los casos, el flujo blanco es algo totalmente natural, tampoco conviene restarle importancia. Si se aparece de modo constante puede ser indicativo de una infección vaginal, como la denominada candidiasis, infección que requiere de un tratamiento médico.
Picor vaginal: Síntomas y causas de la irritación en la vulva
[multipage]
El picor vaginal es una molestia que afecta a la mayoría de mujeres en algún momento de su vida. Es conveniente que conozcamos sus causas y síntomas más comunes para poder tratarlos y ponerles remedio porque el picor en la zona íntima puede llegar a resultar muy incómodo, molesto y, en ocasiones, inoportuno.
Nos encontramos ante un problema de salud que sigue provocando cierta vergüenza y pudor en las mujeres que, en muchas ocasiones, no se atreven a hablar abiertamente de él. En la mayoría de los casos viene acompañado de la aparición de flujo banco y espeso y puede se tratarse de una dolencia leve o un proceso fisiológico habitual como el que sucede los días previos a la menstruación. Aún así, es conveniente prestarle atención porque puede ser una señal de alerta de otras molestias.
Hongos en la piel: Fotos para reconocerlos y consejos para curarlos
[galleria id=»17441″] Los hongos en la piel pueden afectar de diversa forma dependiendo de las características de la zona en la que proliferan. Son un trastorno tan frecuente como molesto y que tarda en desaparecer. Los hongos en los piesson muy frecuentes pero pueden aparecer también en las manos, en las axilas o en la … Leer más
Meditación: Consejos para principiantes
La meditación es una técnica para relajar la mente y el cuerpo y alcanzar la paz interior. Una práctica que también ayuda a conocerse a uno mismo. Meditar requiere centrar la atención en la quietud del momento presente para relajar el cuerpo y la mente.
Flujo marrón: Causas y cuándo nos tenemos que preocupar
Comúnmente el flujo marrón o flujo marrón oscuro, son esas pérdidas de sangre oscuro que no son de tipo menstrual, y que se pueden verificar ya sea en el periodo intra-menstrual (entre un ciclo y otro, a menudo a la par que el flujo marrón en la ovulación), ya sea poco antes de la propia menstruación, o también flujo marrón durante la primera fase de un embarazo (en este caso, eso sí, son normales y determinadas por la implantación del óvulo en el útero, conocido como el sangrado de implantación).
Las causas del «spoting», éste es el término que los ginecólogos utilizan para definir el fenómeno de las pérdidas hemáticas oscuras, son diferentes en función de su origen, y en la mayor parte de los casos no son motivo de preocupación aunque, eso sí, conviene no infravalorarlas, sobre todo si se trata de episodios repetitivos. Ahora vamos a intentar aclarártelo, distinguiendo entre las pérdidas de «spoting» de origen disfuncional u orgánico.
Picor en la mama: Cuáles son las causas y soluciones
¿Has sentido alguna vez un picor en la mama?, ¿cuáles son las causas del picor en el seno?, ¿y la mejor solución? De entrada, puede ser un síntoma o reacción común de la piel, ya que esta zona es mucho más sensible al resto del cuerpo. El picor del pezón y el deseo de rascarse, a menudo, puede ser difícil de controlar, por lo que estamos ante un problema que puede ser molesto, no solo peligroso.
No es, por cierto, un problema exclusivo de la mujer, aunque sea más común entre nosotras, ya que los hombres también puede sentir picor en el pecho. No obstante, el picor en la mama es un síntoma al que hay que prestar atención. Veamos por qué.
Dolor de garganta: Causas y remedios útiles para las placas
El dolor de garganta o las placas en la garganta son muy comunes y ocurren en todas las estaciones. En verano, por ejemplo, el uso de aire acondicionado puede ser un factor de riesgo; pero también en invierno, en cuanto hace un poco de frío o humedad, son comunes. La causa es una infección de garganta viral o una infección bacteriana de la vía aérea superior.
Puede afectar tanto a los adultos como a los niños, especialmente a los más pequeños que tienden a llevarse objetos a la boca y, por lo tanto, pueden infectarse la garganta con más facilidad. Incluso su sistema inmune, al no estar completamente desarrollado, puede hacer que sean más vulnerables a la aparición de placas en la garganta, además de resfriados y gripe.
Eccemas en la piel: Por qué aparecen y cómo evitarlos
La aparición de eccemas en la piel puede derivar de determinadas causas. Estas rugosidades de la piel que incluyen picores son algo muy molesto que puede tratarse e incluso tratar de evitar si sabes cómo. A continuación te descubrimos las principales causas que provocan eccemas en la piel y los mejores consejos para tratar de … Leer más
10 cosas que toda mujer debería saber sobre sus hormonas
¿Qué son las hormonas femeninas y para qué sirven? Hay 10 cosas que toda mujer debería saber sobre sus hormonas, ya que son una pieza clave de nuestra salud y bienestar. Descubrimos por qué son importantes las hormonas.
Personas tóxicas: Cómo saber si eres negativa
Hay ciertas actitudes de las personas tóxicas que delatan su actitud mental negativa ante las situaciones más cotidianas. Preocuparse por lo que no se puede cambiar, aceptar mal las críticas y tratar de manipular las decisiones u opiniones de los demás son algunos de los comportamientos que terminan por delatarlas. Quizá, sin saberlo, tú también eres negativa. ¿Te atreves a descubrirlo?
Blanqueamiento dental: En qué consiste este tratamiento
El blanqueamiento dental es un tratamiento odontológico para aclarar el color de los dientes y eliminar los restos de manchas. Un tratamiento para conseguir una sonrisa más bonita y sana. Pero, ¿sabes realmente en qué consiste el tratamiento para blanquear los dientes?
Antisépticos naturales: Remedios caseros para evitar infecciones
Los antisépticos naturales son una alternativa al botiquín sin efectos secundarios para evitar infecciones. Los antisépticos son sustancias que se aplican sobre la piel, fundamentalmente en caso de heridas leves o moderadas, cortes, picaduras y quemaduras, para evitar infecciones por la aparición de hongos, bacterias y virus.
Hipertensión: los 6 alimentos que debemos evitar
Algunos alimentos influyen en la hipertensión y, por tanto, en la salud. Vigilar lo que comemos es una premisa clave para controlar los niveles de tensión arterial. Descubrimos cuáles son los alimentos que de manera prioritaria debemos evitar.
Fertilidad: Cuál es la edad ideal para congelar óvulos
Congelar óvulos para preservar la fertilidad es una alternativa en reproducción asistida para retrasar la maternidad. La vitrificación de óvulos es una novedosa técnica que brinda a la mujer la oportunidad de no tener que renunciar a su maternidad, solo posponer el momento de ser madre. Pero para la congelación de óvulos también hay una edad ideal. ¿Cuál es?
Vida sana: Secretos de personas que nunca se enferman
Algunas personas llevan una vida sana que les ayuda a enferman poco o casi nada. Esto es debido a que llevan un tipo de vida sana que hace que sean mucho más fuertes frente a las enfermedades. Existen una serie de consejos o hábitos de vida que pueden ayudar a que esto sea así. A … Leer más
Cómo saber qué vitamina te falta: síntomas y soluciones
Para saber qué vitamina te falta solo tienes que prestar atención a tu cuerpo. Caída del pelo, problemas para conciliar el sueño e, incluso, la aparición repentina de canas pueden ser signos de la falta de vitaminas.
Morderse las uñas: Causas y consecuencias
Morderse las uñas es malo para la salud. Un hábito, denominado onicofagia, común en un 10% de los adultos que, posiblemente, desconocen los riesgos que puede entrañar. Morderse las uñas es mucho más que un problema estético de las manos. ¿Cuáles son sus causas y consecuencias? Sigue leyendo y anota las razones para dejar de morderse las uñas inmediatamente.