¿Por qué no consigo perder peso en verano? Este decálogo de errores tiene las respuestas. ¿Quieres ponerte en forma, recuperar tu figura, pero no consigues perder esos kilitos de más ganados sin apenas darte cuenta? La decisión de perder peso no siempre viene acompañada de resultados inmediatos. Pero antes de dar al traste con la dieta, conviene revisar nuestros hábitos, porque muchas veces son nuestros propios errores nutricionales los que impiden que perdamos peso.
Kilos de más
Dieta fácil para decirle adiós a los michelines
Despídete de los michelines con una dieta fácil en la que puedes comer de todo, sin pasar hambre, sin aburrirte y sin tener la sensación de estar a régimen. Precisamente, la monotonía de algunas dietas o planes para adelgazar es uno de los motivos principales que suelen dar al traste con nuestro reto de perder esos kilitos de más que hemos ganado casi sin darnos cuenta y, de paso, decirle adiós a los michelines. Una dieta fácil de seguir, incluso cuando comas fuera de casa. Estas son las claves y los menús para que en las dos próximas semanas empieces a ver los resultados.
Vinagre de manzana: Un aliado para adelgazar
¿Buscas un aliado para adelgazar? Vinagre de manzana, un derivado de una de las frutas ya de por sí más apreciadas por su contenido en nutrientes esenciales (vitaminas, minerales, fibra). El vinagre de manzana es un complemento alimentario que, gracias a su efecto diurético, depurativo y saciante, nos ayuda a perder los kilos de más. La mejor manera de tomarlo es antes de las comidas, pero si su sabor te resulta muy fuerte y ácido, hay otras opciones de incluirlo en la dieta.
Dieta para perder 5 kilos de forma sencilla y rápida
Para que una dieta de adelgazamiento sea lo más efectiva posible, además de tener en cuenta las calorías, hay que prestar atención a que sea lo más variada posible. Precisamente, el aburrimiento y la monotonía son dos de los motivos principales que pueden dar al traste con la dieta y con el objetivo de perder esos kilos de más que, casi sin darnos cuenta, hemos ganando en los últimos meses. Piensa en positivo, perder una talla equivale precisamente a 4-5 kilos.
Obesidad: Triple riesgo de diabetes, hipertensión y apnea del sueño
Obesidad: Triple riesgo de diabetes, hipertensión y apnea del sueño. Son tres de las patologías a las que, como han subrayado los especialistas, los problemas de sobrepeso u obesidad nos hacen más vulnerables. Un problema de salud de primer orden, ya que si atendemos a las últimas cifras sobre la prevalencia de la obesidad en nuestro país más del 39% de los adultos padece sobrepeso y más del 22% es obeso. Un problema que además no tiene edad, ya que los especialistas también han mostrado su preocupación en reiteradas ocasiones por su prevalencia cada vez mayor entre los más jóvenes.
Perder peso: Evita dar al traste con tu dieta
Perder peso: Evita dar al traste con tu dieta. Cuando nos proponemos perder los kilos de más, además de vigilar la dieta en sí, también que prestar atención a una serie de hábitos o alimentos que pueden ser la causa de que la báscula, pese a que cumplimos a rajatabla todas las pautas de la dieta de adelgazamiento, permanezca inalterable. Hábitos como dormir poco o no respetar los horarios de las comidas y alimentos como los catalogados como light y que, aunque es cierto que son bajos en calorías, el recorte solo es el del 30%, por lo que deben tomarse como sustitutos y dentro de la dieta.
Operación bikini: Come despacio y muévete
Operación bikini: Come despacio y muévete. Son dos de los consejos dietéticos para ganar la batalla a la báscula antes de la llegada del verano y, sobre todo, hacerlo de manera saludable y práctica. Sencillos consejos que iremos aplicando a lo largo de tres semanas, tiempo en el que además de perder los kilos de más también ganaremos en hábitos saludables. Dietistas y nutricionistas recomiendan evitar las dietas milagro, aquellas dietas que ofrecen resultados demasiado rápido, pero que a largo plazo no descartan el efecto rebote, entre otros riesgos.
Sobrepeso: ¿Cuánto tiempo pasas a dieta?
Sobrepeso: ¿Cuánto tiempo pasas a dieta? La pregunta no es trivial, porque según el Instituto Médico Europeo de la Obesidad, las mujeres pasamos una media de 8 años –más de 2.900 días- a dieta, tratando de perder los kilos de más. No es el único dato sorprendente, porque la cifra de ocho años, a su vez y según los expertos, se traduce en la realización de nada más y nada menos que 94 dietas –con una duración media de 4 semanas-. Preocupación por el peso, hasta cierto punto natural, salvo cuando los datos constatan que, a pesar de las dietas, no se consigue el objetivo. Así, más del 44% de las mujeres españolas padece sobrepeso.
Marcapasos gástrico: 45% menos de exceso de peso en un año
Marcapasos gástrico: 45% menos de exceso de peso en un año. Es el resultado que avala a este novedoso sistema –en nuestro país los primeros se comenzaron a colocar hace poco más de un año- especialmente diseñado para el abordaje de los problemas de sobrepeso y obesidad. Un sistema que, tras un año de tratamiento, permite reducir de manera notable el exceso de peso. Hasta ahora se han implantado 22, con resultados que le avalan como un sistema eficaz con ventajas que no se limitan solo a la pérdida de peso, sino que también puede ayudar a controlar las patologías asociadas de tipo metabólico.
Obesidad: Mitos del exceso de peso
Obesidad: Mitos del exceso de peso. Creencias erróneas que se cuelan casi sin darnos cuenta pero que, a final, deben ser revisadas para abordar de la manera más correcta y eficaz el tratamiento de la obesidad, uno de los problemas sanitarios de primer orden. ¿La lactancia protege de la obesidad?, ¿hacer más ejercicio físico o reducir la ingesta de calorías es sinónimo indiscutible de pérdida de peso?, ¿cuántas calorías se consumen en las relaciones de pareja? Con las respuestas a estas preguntas se ponen sobre la palestra algunas creencias que, quizá, no sean tan tajantes como pensábamos.
Kilos de más: Trucos antiexcesos
Kilos de más: Trucos antiexcesos. No siempre es fácil no caer en la tentación, por ejemplo, del picoteo entre horas o darse un capricho culinario y, al tiempo, calórico. Desequilibrar nuestra dieta de manera habitual puede pasarnos factura a la hora de subirnos a la báscula. Para evitar que nuestro peso se descompense en la misma medida que nuestra dieta, la moderación es la clave. No se trata de evitar o eliminar alimentos sino de comer de todo con moderación y de una manera planificada y compensada. Promover hábitos más saludables a la hora de comer es la mejor medida preventiva para evitar los kilos de más, acompañados de algunos consejos para evitar los excesos.
Dietas milagro: ¿Cómo reconocerlas?
Dietas milagro: ¿Cómo reconocerlas? Recurrimos a ellas para perder peso en poco tiempo y aunque el efecto rebote –volver a ganar lo perdido al dejar la dieta- suele ser el más conocido, detrás de las dietas milagrosas se pueden esconder otros efectos perjudiciales para nuestro organismo, tales como la pérdida de tejido (músculo) o de calcio en los huesos, así como deficiencias de proteínas, minerales o vitaminas. Los especialistas aconsejan bajar una media de entre 2 y 3 kilos al mes. La salud también debe ser lo primero a la hora de recuperar nuestro peso ideal.
Excesos navideños: ¿Cuántos kilos ganamos en Navidad?
Excesos navideños: ¿Cuántos kilos ganamos en Navidad? Una media de tres kilos, según los especialistas, fruto de las copiosas comidas y cenas navideñas, con delicias gastronómicas, incluidos los dulces, a los que es difícil resistirse. Excesos o atracones que no solo se traducen en un aumento de peso, sino en una mayor vulnerabilidad de nuestra salud a los trastornos cardiovasculares. De hecho, después de Navidad, según datos médicos, más de la mitad de la población tiene disparados los niveles de colesterol.
Perder peso: Mejor con ejercicio aeróbico
Perder peso: Mejor con ejercicio aeróbico, porque además se consigue quemar grasa, que optar por ejercicios de resistencia y musculación. Es la conclusión a la que han llegado los investigadores en un estudio que ha analizado cuál de las dos modalidades resulta más beneficiosa a la hora de ayudar a los pacientes diagnosticados de problemas de sobrepeso u obesidad a reducir kilos de una manera sana y eficaz. Y resultó que el entrenamiento aeróbico es más efectivo, porque también favorece que se quemen las grasas. Algo que se puede conseguir, según los resultados de este estudio, con una media de dos horas a la semana de ejercicio.
Dieta Flash: ¿Por qué la desaconsejan los dietistas?
Dieta Flash: ¿Por qué la desaconsejan los dietistas? Rápida. Así se define una dieta que, aunque se presenta como una propuesta para perder peso, no convence a los expertos en nutrición, los cuales mantienen que adelgazar o eliminar los kilos de más se debe hacer de manera progresiva. Perder peso demasiado rápido, además del temido efecto rebote, también puede entrañar riesgos para la salud.
Día Mundial contra la Obesidad: La crisis dispara el sobrepeso
Día Mundial contra la Obesidad: La crisis dispara el sobrepeso. Los especialistas lo habían advertido y no han errado en el diagnóstico. La crisis repercute en la salud, y mucho. Repercute, de entrada, en nuestra alimentación, con la inclusión de productos más baratos y menos nutritivos para ajustar el presupuesto. Y, además, preocupa a los especialistas la especial vulnerabilidad de la mujer a padecer problemas de sobrepeso por causas emocionales, metabólicas y endocrino-hormonales.
Berenjena: Una ayuda nutritiva para vigilar el peso
Berenjena: Una ayuda nutritiva para vigilar el peso. Detrás de su sabor –siempre debe comerse cocinada- y de su característico color morado, el cual procede de su contenido en antocianinas, se esconden interesantes beneficios para nuestra salud. Así, entre otros, las berenjenas son ricas en antioxidantes, vitaminas y minerales como el potasio. Además, es un alimento bajo en calorías, apenas unas veinte calorías por cada cien gramos, por lo que se convierte en un aliado de la cocina a tener en cuenta si estamos perdiendo algún kilo de más o queremos mantener un peso saludable.
Las famosas también engordan: Lady Gaga o Cristina Aguilera entre ellas [FOTOS]
[galleria id=»5997″]Las famosas también engordan: Lady Gaga y Cristina Aguilera entre ellas. Como cualquier otro mortal, las celebreties también sufren problemas de peso como es lógico. Su vida es muy agitada y probablemente no puedan llevar un control de su dieta muy exhaustivo ni una rutina en las épocas de mayor trabajo, por lo que este tipo de cosas hace que sus cuerpos se resientan. Además, hay que contar con que muchas de ellas son madres y esto también afecta mucho a la figura. Sea por las razones que sean, las famosas también engordan y se someten a dietas para acabar con su sobrepeso, unas con mayores éxitos y otras con resultados más tardíos.