Asertividad%3A+C%C3%B3mo+decir+lo+que+siento
ellahoyes
/salud/articulo/asertividad-como-decir-lo-que-siento/264245/amp/
Categories: Salud de Mujer

Asertividad: Cómo decir lo que siento

¿Te cuesta decir lo que piensas e, incluso, decir que no cuando alguien vulnera tus sentimientos o derechos? Nos cuesta expresar lo que sentimos, ser asertivos. ¿Por qué? Quizá porque desconocemos su alcance, pudiendo estar en muchos casos detrás de la falta de autoestima y autoconfianza. La asertividad es una habilidad que, como la paciencia, la serenidad o la perseverancia, hay que cultivar, y que nos permite comunicar nuestros sentimientos, emociones y opiniones y defender nuestros derechos. Expresar lo que sientes es una muestra de sinceridad y de confianza hacia los demás, pero también hay que prestar atención al momento elegido y a las palabras utilizadas, porque podemos transmitir un mensaje erróneo o dar una impresión equivocada.

La asertividad, tal y como subrayan los expertos en psicología, no debe ser considerada una característica de la persona, sino de su comportamiento, pudiendo definirse como la autoafirmación y defensa de los derechos personales, incluyendo la expresión de los propios sentimientos, opiniones, preferencias y necesidades, de manera adecuada, respetando al mismo tiempo los derechos de los demás.

Ser asertivo ¿qué significa?

Ser asertivo o expresar lo que sientes es una habilidad social y comunicativa, la capacidad de hacerlo sin mostrar, tanto por las palabras como por el lenguaje corporal, agresividad o pasividad. La asertividad, de hecho, se considera una actitud que denota madurez, empatía, capacidad de comunicar y de escuchar a los demás. Nos ayuda a ser nosotros mismos y a mejorar nuestra relación con los demás. Las habilidades sociales, como la asertividad, aumentan nuestras posibilidades de sentirnos mejor con nosotros mismos, entablar relaciones satisfactorias y conseguir que los demás no nos impidan lograr nuestros objetivos.

La asertividad implica expresar los sentimientos y opiniones con convicción y sin herir emocionalmente a los demás. Expresar lo que queremos o deseamos de manera honesta, directa y adecuada, mostrando respeto y cuidando la relación con los demás. Hemos mencionado el lenguaje corporal, un aspecto fundamental porque de nada servirá decir las palabras adecuadas si luego transmitimos un mensaje contradictorio a través de nuestros gestos o posturas. Además de decir lo que pensamos de modo tranquilo y con voz moderada (evitar siempre el tono de lamentación y de exigencia), hay que mantener una postura corporal relajada y mirar el interlocutor.

También te puede interesar: 5 consejos para disfrutar del día a día y vivir sin temores y descubre los 10 hábitos de las personas que se subestiman.

Redacción Ella Hoy

Recent Posts

Protege tus piernas con bandas anti rozaduras

Las bandas anti rozaduras son accesorios fundamentales para quienes buscan una solución eficaz a las…

2 meses ago

Protege tu piel en primavera: sigue estos cinco pasos en tu rutina de skincare

En primavera la piel necesita un extra de cuidados para que sufra lo menos posible…

1 año ago

El detalle que han tenido Álex Girona y Gabriela después de anunciar que están juntos: te dejará atónito

Este miércoles, la audiencia al completo de 'La Isla de las Tentaciones' se ha quedado…

1 año ago

La indirecta de Gabriela Guillén en el momento más delicado de Bertín Osborne

Gabriela Guillén ha vuelto a la carga contra la figura del padre de su hijo…

1 año ago

Frank de la Jungla, a punto de morir: ¿qué le ha sucedido al aventurero?

Frank de la Jungla ha compartido un vídeo en el que relata cómo han sido…

1 año ago

Sandra Barneda y Nagore Robles protagonizan un encontronazo en pleno directo

Sandra Barneda y Nagore Robles vuelven a verse las caras más de un año después,…

1 año ago