Afasia%3A+S%C3%ADntomas%2C+causas+y+tratamiento
ellahoyes
/salud/articulo/afasia-sintomas-causas-y-tratamiento/250165/amp/
Categories: Salud de Mujer

Afasia: Síntomas, causas y tratamiento

La afasia es un trastorno del lenguaje que se caracteriza por una alteración en la expresión y la compresión. La causa reside en un daño en una zona del cerebro (hemisferio derecho o izquierdo en función de si la persona es diestra o zurda) especializada en el lenguaje. ¿Cuáles son los síntomas de la afasia?, ¿cómo se diagnostica?, ¿cuál es el tratamiento más adecuado?

Síntomas

La afasia puede manifestarse como una pérdida total o parcial del lenguaje, lo que provoca alteraciones en la gramática, semántica, léxico y fonología. Según datos médicos, tres de cada diez pacientes que han padecido un ictus presentan pérdida del habla, más o menos prolongada, y que puede afectar tanto a la lectura como a la escritura.

Tipos

La afasia puede ser de varios tipos, en función del grado de pérdida del habla. Así, se puede distinguir entre:

  • Afasia sensorial o de Wernicke: Cuando se produce una dificultad de compresión de palabras sencillas. En estos casos, el paciente tiende a cambiar unos vocablos por otros.
  • Afasia motora o de Broca: Cuando la alteración afecxta a la expresión, imposibilitando al paciente a formar correctamente las frases.
  • Afasia amnésica: Cuando se producen varias pausas en una misma frase para encontrar las palabras.
  • Afasia global: El tipo más severo de afasia ya que afecta a todas las áreas del lenguaje, a la lectura, escritura y compresión.

Causas

La principal causa, en más del 80% de los casos, es un ictus o infarto cerebral, si bien también puede haber otras causas detrás, como traumatismos craneoencefálicos, hemorragias intracraneales, infecciones, tumores cerebrales o demencia. Para su correcto diagnóstico, entre otras pruebas, el médico puede prescribir rayos X del cráneo, electroencefalograma, TAC o resonancia magnética, punción lunbar y una arteriografía. Asimismo, el paciente también tendrá que realizar los denominados test de Token y Aachen para valorar el tipo de afasia y el nivel de severidad.

Tratamiento

En caso de afasia necesitaremos contar con la ayuda del logopeda, el cual a través de diferentes técnicos ayudará a recuperar la capacidad oral. Es importante empezar el tratamiento lo antes posible una vez diagnosticada la afasia.

También te puede interesar: 7 remedios naturales para prevenir el ictus y toma nota de las claves para mantener en forma tu cerebro.

Redacción Ella Hoy

Recent Posts

Protege tus piernas con bandas anti rozaduras

Las bandas anti rozaduras son accesorios fundamentales para quienes buscan una solución eficaz a las…

2 meses ago

Protege tu piel en primavera: sigue estos cinco pasos en tu rutina de skincare

En primavera la piel necesita un extra de cuidados para que sufra lo menos posible…

1 año ago

El detalle que han tenido Álex Girona y Gabriela después de anunciar que están juntos: te dejará atónito

Este miércoles, la audiencia al completo de 'La Isla de las Tentaciones' se ha quedado…

1 año ago

La indirecta de Gabriela Guillén en el momento más delicado de Bertín Osborne

Gabriela Guillén ha vuelto a la carga contra la figura del padre de su hijo…

1 año ago

Frank de la Jungla, a punto de morir: ¿qué le ha sucedido al aventurero?

Frank de la Jungla ha compartido un vídeo en el que relata cómo han sido…

1 año ago

Sandra Barneda y Nagore Robles protagonizan un encontronazo en pleno directo

Sandra Barneda y Nagore Robles vuelven a verse las caras más de un año después,…

1 año ago