La moringa o moringa oleifera es una planta originaria de India y Pakistán valorada por sus propiedades teraepéuticas. Por su valor nutricional y por sus múltiples usos como remedio natural, esta planta también es conocida como el árbol de la vida.
Salud de Mujer
Los problemas y principales soluciones para la salud de la mujer. Nuestra salud es lo más importante, por eso te ayudamos a cuidarla dándote consejos y recomendaciones sobre las principales enfermedades, medicinas, tratamientos y cómo no… prevención
Trastorno bipolar: Descubren causa del problema
Desvelar la causa del trastorno bipolar es uno de los grandes retos de la ciencia y la medicina. Una causa que podría estar más cerca de desvelarse gracias a los resultados de una investigación que ha indagado en los efectos del tratamiento de litio para el trastorno bipolar. El trastorno bipolar es una enfermedad del … Leer más
Harvard retira a la leche de la lista de alimentos saludables
Considerada hasta ahora un alimento básico, Harvard retira a la leche de la lista de alimentos saludables. Y lo hace basándose en diversos estudios que plantean que excederse con el consumo de leche de vaca y lácteos podría no ser tan beneficioso como parece.
Reiki: Hospitales de Madrid prohíben su promoción y aplicación
Reiki prohibido. La Comunidad de Madrid ha pedido a los hospitales públicos que no publiciten ni promocionen el reiki. Una pseudociencia que consiste en la supuesta transmisión de energía imponiendo las manos y que se ha puesto muy de moda en los últimos tiempos. Una nueva circular de la consejería prohíbe que en los centros públicos se anuncien academias o cursos de esta terapia energética, no reconocida por el Ministerio.
Adiós a los complejos: Cómo subir la autoestima
Decir adiós a los complejos es el primer paso para subir la autoestima. Los complejos se sustentan en un recuerdo o episodio que genera inseguridad, incomodidad, frustración y e, incluso, sentimiento de inferioridad.
Masajes para reducir el dolor muscular sin analgésicos
Diez minutos de masajes tienen efectos beneficiosos sobre los músculos lesionados o dañados, logrando disminuir los dolores musculares sin necesidad de tomar analgésicos.
Raíz de valeriana: Qué es, cómo usarla y beneficios
La raíz de valeriana es una planta con efecto sedante y relajante del sistema nervioso y del cerebro. Propiedades que la convierten en un remedio natural muy utilizado para combatir la ansiedad, estrés, agotamiento nervioso o problemas de insomnio.
Depurar el hígado naturalmente con alimentos detox
Los alimentos son la clave para depurar el hígado naturalmente y ganar en salud. No hay que olvidar que este órgano desempeña un papel básico en el metabolismo. A través del hígado pasan todas las sustancias que ingerimos, incluidas las toxinas.
Aliento fresco: Remedios naturales para completar la higiene
El aliento fresco es señal de una boca sana. Una correcta higiene bucal es clave para presumir de una bonita y saludable sonrisa y un aliento fresco y durarero.
Por qué no duermo bien: Cosas que no debes hacer antes de ir a dormir
Ciertos hábitos o gestos cotidianos pueden explicar por qué no duermo bien, con las consecuencias para la salud de dormir poco o mal. El sueño es reparador, esencial para el correcto funcionamiento de nuestro organismo a nivel físico y emocional.
Estrés y endometriosis: ¿El mal humor es causa o consecuencia?
La relación entre estrés y endometriosis podría desvelar las causas de esta enfermedad, hasta ahora desconocidas para la ciencia y la medicina. Las hipótesis que toman ventaja apuntan a problemas en el sistema inmunológico, debilitado por factores de riesgo como el estrés.
Ciencia: Dormir poco y mal reduce la capacidad de aprender
La ciencia ha encontrado un argumento más para dormir bien y evitar mermar la capacidad de aprender. Y es que los investigadores han constatado que dormir poco y mal afecta a nuestras habilidad cognitivas y de aprendizaje.
Chocolate reduce riesgo de arritmias según la ciencia
No es la primera vez que la ciencia se centra en la relación entre el chocolate y arritmias cardíacas y, por extensión, en los beneficios del chocolate negro para el corazón. La ciencia ha constatado la buena noticia de que comer chocolate reduce riesgo de arritmias.
Pies hinchados: Causas y remedios para la inflamación
¿Notas los pies hinchados más a menudo? Conocer la causa de la hinchazón de pies es clave para aplicar los remedios más efectivos. Cuando nuestros pies se hinchan por nuestros malos hábitos, podemos evitar el problema tomando algunas precauciones.
Genética y endometriosis: Nuevos descubrimientos de la ciencia
Indagar en la relación entre genética y endometriosis es un importante avance de la ciencia para mejorar el tratamiento de una patología que, según estimaciones médicas, afectan a entre el 10-15% de las mujeres en edad fértil, especialmente entre los 30-45 años.
Muere niño en Italia por otitis tratada con Homeopatía
La otitis tratada con homeopatía ha sido el desencadenante de la muerte de un niño en Italia, de 7 años de edad. El impacto de la noticia ha vuelto a abrir el debate sobre la homeopatía, y los riesgos que puede conllevar utilizar pseudoterapias, sin aval científico, como sustitutos de los tratamientos médicos de determinados dolencias.
Romero: beneficios, propiedades cosméticas y contraindicaciones
[multipage]
El romero es una planta con grandes propiedades para la salud conocidas desde hace siglos. El romero, Rosmarinus officinalis, ya era utilizado por los griegos, romanos y y egipcios, por su efecto antiséptico y antiinflamatorio, para desinfectar las habitaciones de los enfermos, curar el dolor de muelas, ambientar los armarios, evitar las polillas e, incluso, los egipcios lo colocaban en las tumbas de los faraones como símbolo de la eternidad. Toma nota de los múltiples beneficios del romero para la salud interna y externa. [/multipage]
Infecciones de orina: Cómo prevenirlas
La infección de orina o infección del tracto urinario puede venir acompañada de molestos síntomas, como dolor o ardor al miccionar o la necesidad continua de ir al baño. Se estima que más de la mitad de la población femenina padecerá una infección de este tipo a lo largo de su vida.