Diabetes: ¿Prevenirla con cirugía? La respuesta es que sí, pero en un caso muy concreto, en el de las personas con un severo problema de obesidad. Y es que un nuevo estudio, el mayor realizado hasta la fecha, mantiene que la cirugía bariátrica consigue un doble efecto, el de ayudar a reducir peso en los pacientes obesos y, al tiempo, prevenir la aparición del tipo más común de la diabetes, la de tipo 2. Un efecto preventivo que, según los investigadores, se mantiene a largo plazo con una duración de unos 15 años.
Salud de Mujer
Los problemas y principales soluciones para la salud de la mujer. Nuestra salud es lo más importante, por eso te ayudamos a cuidarla dándote consejos y recomendaciones sobre las principales enfermedades, medicinas, tratamientos y cómo no… prevención
Ansiedad: ¿Por qué ocurre este trastorno?
Todos, en algún momento de nuestra vida y en mayor o menor intensidad, hemos padecido ansiedad, ya que en términos generales se puede definir como la respuesta de nuestro organismo ante una situación que no puede controlar. Son muchas las situaciones (una crisis de pareja, un problema laboral o personal) o factores externos que nos … Leer más
Diastema: Separarse los dientes ¿moda arriesgada?
Diastema: Separarse los dientes ¿moda arriesgada? Problemas cervicales, dolores de cabeza e incluso escoliosis son algunos de los riesgos que puede conllevar una práctica que expertos en odontología y ortodoncia desaconsejan realizar si no es necesaria. Riesgos de los que alertan ante lo que parece haberse convertido en la última moda, el emular la imagen de actrices como Brigitte Bardot o cantantes como Vanessa Paradis y separarse los dientes, una práctica denominada diastema y que se realiza a través de una técnica que, en un par de meses, separa algo más de un milímetro los dientes.
Salud bucodental infantil: Consejos preventivos
Salud bucodental infantil: Consejos preventivos. Se estima, según datos médicos, que uno de cada tres niños menor de seis años tiene o ha tenido caries en los dientes. Un dato que constata la importancia de seguir unas serie de medidas preventivas desde la edad infantil. Medidas no solo higiénicas, es decir, sobre la correcta limpieza de los dientes y la boca, también dietéticas. La caries, o la destrucción progresiva del diente, no está relacionada con la edad, pudiendo aparecer en cualquier etapa.
Obesidad infantil: ¿El riesgo está en los antibióticos?
Obesidad infantil: ¿El riesgo está en los antibióticos? Pregunta a la que da respuesta el último estudio que nos llega desde Estados Unidos y en el que han participado 10.000 niños, cuyos autores han constatado que la toma de antibióticos en los primeros seis meses de vida puede ser un condicionante futuro del peso, aumentando los riesgos de que los bebés desarrollen problemas de sobrepeso u obesidad. Un factor de riesgo, pero no el único, porque los especialistas también recuerdan que la dieta y la falta de ejercicio físico son otros dos de los condicionantes de padecer obesidad infantil.
Fármacos: Los errores más comunes al tomarlos
Fármacos: Los errores más comunes al tomarlos. Aunque automedicarse es el error más común, porque de entrada todos los medicamentos tienen efectos secundarios, no es el único que solemos cometer y que pueden hacer que el tratamiento para el que ha sido prescrito el fármaco no resulte eficaz. Saltarse una dosis o no respetar el horario de toma de los medicamentos son otros de los errores más comunes que cometemos. En otros casos, se trata sencillamente de que no los utilizamos de la manera adecuada, como puede suceder en el caso de los colirios, aerosoles o los supositorios.
Melanoma: Prometedor tratamiento con elesclomol
Melanoma: Prometedor tratamiento con elesclomol. Detrás de este nombre se esconde un nuevo fármaco al que los investigadores, tal y como han constatado en un nuevo estudio sobre el tratamiento del melanoma, cuya particularidad reside en su capacidad de bloquear la denominada fosforilación oxidativa, o lo que es lo mismo, el proceso por el que las células del melanoma transforman los nutrientes en energía. El objetivo no es solo bloquear la proliferación de estas células, sino el no dañar durante el tratamiento a las células sanas.
Yogures: el sustituto de la leche más natural
Yogures: el sustituto de la leche más natural. Hay muchos dilemas sobre si la leche es buena o no. A muchas personas les afecta mucho al estómago y no lo terminan de tolerar del todo, mientras que por otro lado los yogures no solamente no suelen sentar mal sino que además protegen, ayudan y regulan nuestro estómago y nuestro sistema intestinal. Un yogur al día favorece nuestra flora facilitando además la tolerancia a diferentes comidas que de otro modo resultarían mucho más pesadas, ardientes y perjudiciales. ¿Quieres conocer las propiedades del yogur y para qué es bueno? Pues sigue leyendo el siguiente artículo y no pierdas detalle.
Falta de ejercicio: ¿Mal hábito o enfermedad?
Falta de ejercicio: ¿Mal hábito o enfermedad? Expertos en salud se decantan por catalogar el sedentarismo o la falta de actividad física como una patología, y no precisamente leve, ya que es la puerta de entrada a problemas de salud como la diabetes, la hipertensión, problemas en las articulaciones, sobrepeso u obesidad. Pero no es el único trastorno al que nuestra salud se volverá más vulnerable si renunciamos a movernos, principal argumento de los especialistas para considerar el sedentarismo como una nueva enfermedad.
Desfinanciación fármacos: Sanidad incluye excepciones
Desfinanciación fármacos: Sanidad incluye excepciones en un total de 97 de los 417 medicamentos que finalmente, y tras su publicación en el BOE, dejará de financiar el Sistema Nacional de Salud a partir del próximo día 1 de septiembre, una medida cuya entrada en vigor se ha retrasado un mes. Las excepciones, tal y como explican desde el Ministerio de Sanidad, permitirá que sea el médico el que tenga la última palabra para evitar el pago íntegro del medicamento en el caso de pacientes diagnosticados de trastornos graves o crónicos.
Método Jacobson: Conoce este método de relajación progresiva
Método Jacobson: Conoce este método de relajación progresiva. ¿Quién se niega al placer de disfrutar de unos minutos de relax? No es una cuestión banal, todo lo contrario, nuestro cuerpo y organismo necesita de la relajación, entre otros motivos para combatir los efectos del estrés, la ansiedad o el nerviosismo. No solo el ritmo o estilo de vida pueden provocarnos estrés, también los cambios físicos y vitales a los que nos iremos enfrentando a lo largo de nuestra vida. El método Jacobson se basa en el principio de tensión/relajación muscular.
Alergia al sol: Tratamiento y nociones para saber protegerse
Alergia al sol: Tratamiento y nociones para saber protegerse. Ahora que estamos en veranito nos gusta lucir moreno y tener una piel perfecta. Sin embargo, no todas las personas toleramos el sol de la misma manera, de tal forma que para algunas, la exposición al sol supone un verdadero problema. Si después de tomar el sol notas que la piel te pica, se enrojece con granitos pequeños por todo el cuerpo y/o por la zona que ha sido expuesta a la radiación solar, entonces es muy probable que tengas alergia al sol. En este artículo te contamos en qué consiste y cuál es su tratamiento.
Píldora anticonceptiva ¿para ellos?
Píldora anticonceptiva ¿para ellos? Sí, el nuevo método anticonceptivo es el resultado del trabajo de investigación llevado a cabo por los investigadores del Instituto del Cáncer Dana Farber y el Colegio Baylor de Medicina de Estados Unidos, cuyos resultados acaban de ser publicados y constatan que han encontrado el compuesto capaz de reducir la producción de espermatozoides, actuando directamente sobre la fertilidad. De momento, los investigadores han dado un paso importante, pero no el definitivo, ya que queda corroborar los resultados obtenidos hasta ahora en los ensayos con ratones.
Dieta contra el cáncer: Fibra y micronutrientes
Dieta contra el cáncer: Fibra y micronutrientes. Seguir un estilo de vida saludable es el mejor escudo para nuestra salud, y no solo como medida preventiva eficaz para reducir los riesgos de padecer cáncer, sino también de otro tipo de enfermedades, como las cardiovasculares. Una dieta debe ser variada y equilibrada para ser sana. Una dieta en la que, entre otros consejos, es bueno apostar por el consumo de fibra dietética y micronutrientes. ¿En qué alimentos podemos encontrarlos? ¿Qué propiedades nos reportan para nuestra salud?
Ronquidos y apnea del sueño: ¿En qué se diferencian?
Ronquidos y apnea del sueño: ¿En qué se diferencian? La principal diferencia radica en que la apnea lleva acompañada una interrupción de la respiración durante el sueño. Las personas que padecen apena suelen padecer además somnolencia y cansancio durante el día. Aunque roncar, contrariamente a lo que se piensa, tampoco es sinónimo de dormir bien, ya que puede alterar el descanso además de afectar al sistema cardiorespiratorio. Tanto uno como otro trastorno del sueño se pueden tratar y prevenir, ya que la apnea del sueño, por ejemplo, puede estar relacionada con otras patologías como hipertensión o trastornos cardiovasculares.
Chequeos: Revisiones médicas anuales
Chequeos: Revisiones médicas anuales. Prevenir es salud, cuidado de nuestro cuerpo que está en nuestras manos, sobre todo a medida que ganamos en años. Controlar el peso, la talla y la tensión arterial nos ayudará a controlar los riesgos de sobrepeso, obesidad y patologías cardiovasculares y cerebrovasculares. De igual manera, debemos revisar nuestra vista y oído al menos una vez al año. En el caso de las mujeres, muy importante prevenir el cáncer de mama con una visita periódica al ginecólogo y, a partir de cierta edad, la realización de mamografías.
Danacol ¿es de verdad eficiente contra el colesterol?
Danacol ¿es de verdad eficiente contra el colesterol? El colesterol, que se encuentra en los tejidos corporales y en la sangre es uno de los problemas más importantes para la población. El incremento de este sin ningún control es muy peligroso y puede provocar grandes problemas coronarios que en algunas ocasiones puede llegar incluso al infarto. Por ello surgió Danacol, para aquellas personas cuyos límites de colesterol se ven un poco superamos y quieren controlarlo. Un danacol al día reduce estos límites, ¿sabes por qué?
Cáncer pulmón: Nuevo fármaco contra el adenocarcinoma
Cáncer pulmón: Nuevo fármaco contra el adenocarcinoma. Es un paso, no definitivo, pero sí importante el que ha conseguido dar el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), a través del Grupo de Supresión Tumoral, para mejorar el tratamiento y las terapias contra el cáncer de pulmón, uno de los tumores más agresivos. El fármaco, en fase experimental, abre las puertas a la posibilidad de bloquear el desarrollo del cáncer de pulmón. Por ahora, el fármaco ha sido probado en ratones y los resultados son esperanzadores.