Nombres de mujer españoles y su significado: Los 40 más populares
Hemos hecho una selección de los 40 nombres de mujeres más utilizados en nuestro país para conocer cuál es su origen y su significado. Si tienes que elegir un nombre para tu futuro bebé, esta pequeña guía de nombres puede serte de mucha utilidad:
Alba: Significa aurora, el despertar a la vida, la llegada de la luz.
Alicia: Un nombre con dos significados, ya que según la tradición griega significa la verdad, lo original, mientras para que en la Borgoña medieval significaba perteneciente a la clase noble.
Ana: Significa la bondadosa, la que hace el bien, lo correcto.
Andrea: De origen griego, significa valentía, perseverancia y belleza.
Ángela: De origen griego, significa anuncio, llevar un mensaje.
Belén: Su significado literal es casa del pan, aunque también significa nacimiento, ilusión renovada. Es uno de los más populares en nuestro país.
Camino: Significa abrirse paso, pero también tenacidad, perseverancia e ideas claras.
Carmen: Su significado es viña de Dios, al tiempo que identifica la dulzura, la sensualidad y la armonía.
Candela: Significa vela, pero también identifica a una mujer sencilla, comprensiva, segura y afectuosa.
Diana: Su significado es divina. Diana, en la mitología, representa a la diosa lunar, la mujer que ejerce de guía e ilumina.
Elvira: Significa fiel amiga del guerrero, aquella que da fuerza y acompaña. Elvira, en la historia de nuestro país, ha sido un nombre regio.
Esther: Nombre originario del hebreo, significa estrella.
Gema: Procedente de Gemma, no solo es una piedra preciosa, sino que también representa al fruto de la tierra.
Inés: De origen griego, significa casto, puro, inocente.
Irene: De origen griego, significa paz, tranquilidad, estabilidad y seguridad. Una de sus más hermosas variantes es en ruso, Irina.
Isabel: Significa literalmente consagrada por un juramento a Dios.
Julia: De origen latino, significa de cabello suave.
Leonor: Derivado de Eleonor, significa crecer, y representa también la sabiduría de la mujer.
Lucía: Significa luz. En la antigüedad designaba a los recién nacidos con la primera luz solar.
Manuela: De origen hebreo, significa dios está con nosotros.
María: Nombre de origen hebreo, y durante mucho tiempo considerado un nombre sagrado.
Marina: Significa persona que pertenece al mar.
Marta: De origen arameo, significa la señora, con lo que ello implica de respeto, honor y nobleza.
Mercedes: En latín, significa recompensa, el precio pagado por alguna mercancía. También significa perdón y misericordia.
Natalia: De origen latino, significa recién nacida.
Noemí: De origen hebreo, significa mi delicia, mi dulzura. Hace referencia a la amabilidad.
Nuria: Nombre que, en su origen, significaba el lugar del poblado sito entre cerros.
Paloma: En latín, significa literalmente pichón salvaje, pero como nombre de mujer también significa dulzura, libertad y pureza. Es el símbolo de la paz más antiguo.
Patricia: Procede de los patricios, los ciudadanos romanos que gozaban de derechos frente a los esclavos. Significa, por tanto, mujer libre.
Paz: Deriva del latín, y significa la paz, la tolerancia, la referencia a cualidades como tranquilidad, seguridad y constancia.
Raquel: De origen hebreo, significa literalmente cordero, oveja. Representa a una mujer dulce y apacible.
Rebeca: Significa nudo corredizo, aunque también se le atribuye otro significado, como el de seguridad o unión matrimonial.
Rocío: En latín, rocío, las gotas que caen sobre la tierra al amanecer. Significa nueva esperanza.
Sara: De origen hebreo, significa mujer poderosa.
Sofía: De origen griego, significa sabiduría. Representa a la mujer audaz y sabia.
Tamara. De origen hebreo, procede de la voz thamar, la palmera de dátiles.
Teresa: Es uno de los nombres más comunes en nuestro país, y se cree que su origen es griego, en concreto, de Therasia, una isla cercana a Creta.
Valeria: Nombre que, en latín, deriva de Valero, y significa valentía, potencia y fuerza.
Yolanda: Es una variante de Violante o del alemán Wioland, y significa riqueza de un país, tierra fructífera. También se identifica con una flor, la violeta.
Zaida: Nombre árabe muy extendida, su significado es la que crece, la mujer que alcanza un gran desarrollo intelectural.