M%C3%A9todo+Montessori%3A+3+materiales+hechos+en+casa+que+ayudan+a+tu+hijo+a+leer+y+escribir
ellahoyes
/mama/articulo/metodo-montessori-3-materiales-hechos-en-casa-que-ayudan-a-tu-hijo-a-leer-y-escribir/254667/amp/
Categories: Mamá

Método Montessori: 3 materiales hechos en casa que ayudan a tu hijo a leer y escribir

Aprender con el juego como herramienta. Es una de las premisas del método educativo Montessori que aboga por estimular el aprendizaje y fomentar las capacidades y aptitudes de los niños de una manera más dinámica. El método Montessori aboga por dotar a los niños de herramientas y materiales que les permitan descubrir las cosas por sí mismos. La lectura y la escritura son de las actividades más complejas del aprendizaje de los niños, ya que requiere la coordinación de una serie de habilidades, pero sobre todo interés. Y ahí es donde precisamente incide el método Montessori, en despertar la curiosidad y el interés del niño a través de juegos y materiales que, como veremos, también podemos hacer en casa.

Letras de papel lija

Se puede utilizar a partir de los 3 años y medio y permiten identificar las letras del alfabeto. Las letras en lija proporcionan una experiencia táctil, ya que les enseña a sentir la forma de la letra, al mismo tiempo que a reconocer su forma visual. Las letras hay que tocarlas tal y como se escriben. Cuanta más práctica adquiera el niño más fácil le resultará formar la letra al escribirla. Se pueden comprar directamente o, con un poco de paciencia y habilidad hacerlas en casa. Para ello necesitaremos unas pequeñas tablillas de madera u otro material (todas iguales y a la medida de las manos de los niños para que las puedan manejar con facilidad). Es importante que tengan los bordes lijados y redondeados. Se pintan (azul para las vocales, rojo para las consonantes y verde para los números) antes de pegar las letras recortadas en papel de lija suave. Hay que elegir tres colores para pintar las tablillas y que nos permitan diferenciar las vocales (5), las consonantes (22) y los números (del 1 al 10).

Letras móviles

Otra entretenida actividad para despertar el interés y reforzar el aprendizaje de la escritura. Las letras móviles del alfabeto se pueden hacer con goma eva y utilizarlas para la formación de palabras. Esta actividad puede ser complementaria a la lectura. Así, por ejemplo, podemos elegir una serie de palabras de una lectura (adaptada a la edad del niño) para que el niño elija cuáles ir formando en una plantilla.

Tarjetas de imágenes

Un material práctico para relacionar palabras e imágenes. Un ejercicio visual que luego se puede combinar con otros, como el de formar las palabras que salen las tarjetas. Otra opción es dar por separado al niño las imágenes y las palabras, para que ellos vayan formando las parejas.

También te puede interesar: Tablas de multiplicar según el método Montessori y toma nota de las 10 actividades del método Montessori para hacer en casa.

Redacción Ella Hoy

Recent Posts

Protege tus piernas con bandas anti rozaduras

Las bandas anti rozaduras son accesorios fundamentales para quienes buscan una solución eficaz a las…

2 meses ago

Protege tu piel en primavera: sigue estos cinco pasos en tu rutina de skincare

En primavera la piel necesita un extra de cuidados para que sufra lo menos posible…

1 año ago

El detalle que han tenido Álex Girona y Gabriela después de anunciar que están juntos: te dejará atónito

Este miércoles, la audiencia al completo de 'La Isla de las Tentaciones' se ha quedado…

1 año ago

La indirecta de Gabriela Guillén en el momento más delicado de Bertín Osborne

Gabriela Guillén ha vuelto a la carga contra la figura del padre de su hijo…

1 año ago

Frank de la Jungla, a punto de morir: ¿qué le ha sucedido al aventurero?

Frank de la Jungla ha compartido un vídeo en el que relata cómo han sido…

1 año ago

Sandra Barneda y Nagore Robles protagonizan un encontronazo en pleno directo

Sandra Barneda y Nagore Robles vuelven a verse las caras más de un año después,…

1 año ago