La hermana menor de las Campos, Carmen Borrego, ha publicado una emotiva carta de despedida en homenaje a María Teresa
El 5 de septiembre de 2023 será, sin duda, una fecha recordada para siempre. Ese fatídico día nos dejaba una auténtica referente en el mundo del periodismo; una mujer capaz de marcar un antes y un después en los medios de comunicación; y, sobre todo, una persona que logró cautivar y ganarse el cariño de todo aquel que tuvo el placer de conocerla.
Tras conocerse la noticia de su fallecimiento, numerosas personalidades de todos los ámbitos quisieron acercarse al Tanatorio de La Paz, situado en Tres Cantos, para dar el último adiós a la célebre presentadora y transmitir el pésame a sus seres queridos.
El adiós a una periodista sinigual
No obstante, cómo bien enunció Terelu Campos, la hija mayor de María Teresa: “Vosotros habéis perdido a una gran periodista, pero nosotras hemos perdido a una madre”. Estas palabras ejemplifican a la perfección el dolor y lo que supone esta pérdida para sus dos hijas; si el mundo entero se ha conmocionado con este fallecimiento, imaginen lo que ha debido suponer tanto para Terelu como para Carmen tener que decir adiós a esa madre que, como dice la propia Carmen, siempre ha estado a su lado.
Así pues, tras el precioso mensaje que leyó Terelu en la misa organizada en memoria de su madre, Carmen quiso hacer lo propio a través de sus redes y expuso: “A la mejor madre, abuela, amiga, compañera y mujer. Ha sido siempre un ejemplo como persona y profesional, pero como madre ha sido inigualable. Nos quedamos muy solos porque siempre ha estado a nuestro lado. Buen viaje mamá. Te quiero tanto… Descansa en paz”.
Descanse en paz, María Teresa
Finalmente, antes de concluir el artículo debemos transmitirle nuestras más sinceras condolencias a la familia Campos. La pérdida es dura, muy dura, pero todos sus seres queridos deben admirar orgullosos el legado que ha dejado y las bonitas palabras con las que la describen todos aquellos que la conocieron.
Así que, gracias, María Teresa, gracias por marcar una época en el ámbito del periodismo; gracias por demostrarle al mundo entero que, en esta profesión, al igual que en todas, una mujer tiene la misma valía y la misma capacidad que un hombre; y, sobre todo, gracias por ser capaz de transmitirle a varias generaciones unos valores y un sello personal que jamás caerán en el olvido.