Pitaya%3A+Propiedades+y+beneficios+de+la+fruta+del+drag%C3%B3n
ellahoyes
/dietas/articulo/pitaya-propiedades-y-beneficios-de-la-fruta-del-dragon/279317/amp/
Categories: Dietas

Pitaya: Propiedades y beneficios de la fruta del dragón

La pitaya o pitahaya es una fruta tropical que básicamente aporta agua y azúcar, siendo por ejemplo una alternativa perfecta para hidratarse después de hacer deporte. Podemos encontrar dos variedades: de amarillo y de color rojo. La pitaya de color rojo es conocida como fruta del dragón o dragon fruit. Descubrimos las sorprendentes propiedades y beneficios que aporta la pitaya al incluirla en la dieta.

La forma de la pitaya, ovalada y con espinas en su cáscara, es lo primero que llama la atención de esta fruta originaria de Centroamérica, y que pertenece a la amplia familia de las plantas Cactáceas. Es apreciada por su aromática pulpa (blanca o roja) llena de semillas, su sabor a agua azucarada y su bajo contenido en calorías, perfecta para cuidar el peso.

Propiedades nutricionales de la pitaya

Casi el 90% de la pitaya está compuesta por agua, y en el caso de la pitaya roja o fruta de dragón destaca su aporte en vitamina C, de efecto antioxidante. Contiene además vitaminas del grupo B (B1, B2, B3), minerales (hierro, fósforo, calcio), fibra soluble y proteína vegetal.

Beneficios de la pitaya

  • Evita las carencias de vitamina C y mejora la absorción del hierro.
  • Aumenta las defensas.
  • Reduce el envejecimiento prematuro de las células.
  • Ayuda a regular el tránsito intestinal y prevenir el estreñimiento.
  • Protege el corazón.
  • Previene la aparición de cálculos renales.
  • Ayuda a equilibrar los niveles de azúcar en sangre.
  • Activa la producción de colágeno.
  • A la pitaya se le atribuyen efectos antitumorales.
  • Ayuda a cuidar la salud de los huesos y los dientes.
  • Reduce los niveles de ácido úrico.
  • Ayuda a controlar el peso al ser saciante.
  • Mejora la hidratación.

Cómo comer pitaya

  • La pitaya se puede comer al natural, cortándola por la mitad y sacando la pulpa (con semillas incluidas) con una cuchara. Para potenciar su sabor, añadir zumo de limón.
  • Se combinar con otras frutas (mango, sandía, papaya…) en ensaladas, batidos o zumos.
  • La pitaya también es un ingrediente de compotas y mermeladas y se utiliza para decorar todo tipo de pasteles, por su intenso color.

También te puede interesar: Beneficios de hacer zumos de frutas y verduras caseros y descubre las 5 frutas para rejuvenecer que sí funcionan.

Redacción Ella Hoy

Recent Posts

Protege tus piernas con bandas anti rozaduras

Las bandas anti rozaduras son accesorios fundamentales para quienes buscan una solución eficaz a las…

2 meses ago

Protege tu piel en primavera: sigue estos cinco pasos en tu rutina de skincare

En primavera la piel necesita un extra de cuidados para que sufra lo menos posible…

1 año ago

El detalle que han tenido Álex Girona y Gabriela después de anunciar que están juntos: te dejará atónito

Este miércoles, la audiencia al completo de 'La Isla de las Tentaciones' se ha quedado…

1 año ago

La indirecta de Gabriela Guillén en el momento más delicado de Bertín Osborne

Gabriela Guillén ha vuelto a la carga contra la figura del padre de su hijo…

1 año ago

Frank de la Jungla, a punto de morir: ¿qué le ha sucedido al aventurero?

Frank de la Jungla ha compartido un vídeo en el que relata cómo han sido…

1 año ago

Sandra Barneda y Nagore Robles protagonizan un encontronazo en pleno directo

Sandra Barneda y Nagore Robles vuelven a verse las caras más de un año después,…

1 año ago