Etiquetas alimentos: ¿Cómo descifrarlas? Son la receta de su elaboración y composición. Leer las etiquetas nos ayuda a conocer mejor los alimentos que incluimos en nuestra dieta, la cual es, en definitiva, una de las aliadas indiscutibles de nuestra salud. Información nutricional –calorías y nutrientes por cada ración del alimento- que no siempre es fácil de descifrar. Las etiquetas deben incluir el nombre del producto, la lista de ingredientes, la fecha de caducidad o consumo preferente, la cantidad neta (envasados) y, en el caso de las bebidas alcohólicas, los grados.
Las etiquetas de los alimentos no solo nos informan de su composición, sino que algunos estudios incluso han apuntado a que nos ayudan a perder peso. La etiqueta de los alimentos es mucho más que la fecha de caducidad, ya que nos ayuda a cuidar nuestra dieta. Sin embargo, no siempre es fácil leer el etiquetado. ¿En qué debemos fijarnos?
Etiquetado y peso: Claves
La cantidad de calorías, mejor medirlas en raciones y no en gramos. Hay que prestar atención a los azúcares, ya que un alimento con exceso de azúcares desequilibrará nuestra dieta y nuestro peso. Respecto a las grasas, hay que recordar que no todas son malas (saturadas, monoinsaturadas y poliinsaturadas). Y, por último, la fibra, un alimento saciante que ayuda a mantener el peso.
Las bandas anti rozaduras son accesorios fundamentales para quienes buscan una solución eficaz a las…
En primavera la piel necesita un extra de cuidados para que sufra lo menos posible…
Este miércoles, la audiencia al completo de 'La Isla de las Tentaciones' se ha quedado…
Gabriela Guillén ha vuelto a la carga contra la figura del padre de su hijo…
Frank de la Jungla ha compartido un vídeo en el que relata cómo han sido…
Sandra Barneda y Nagore Robles vuelven a verse las caras más de un año después,…