[multipage]

Dormir bien es fundamental para conseguir un efecto reparador del organismo. De hecho, la falta de sueño conlleva efectos tanto físicos como emocionales, desde el sentir una mayor fatiga a estar más irritable y menos concentrado. El estrés, las preocupaciones, suelen ser el principal motivo que nos roba el sueño, pero también puede deberse unos hábitos poco ordenados, como el no tener unos horarios para levantarse y acostarse. Si tienes problemas para conciliar el sueño, toma nota de estas sencillas y prácticas ideas para solucionarlo. Ideas que te ayudarán a dormir de un tirón. [/multipage]
[multipage]
1. Evitar el ordenador o televisión hasta tarde

Según un estudio de la Fundación Americana del Sueño ha demostrado que ambas actividades aumentan el estado de la alerta, y lo que la mente necesita es justo lo contrario antes de ir a dormir. [/multipage]
[multipage]
2. Darse un baño relajante

Un baño en casa con aceites esenciales de albahaca, melisa, manzanilla, sándalo o espliego, todas ellas con efecto relajante. [/multipage]
[multipage]
3. Spa relajante

Vierte 10 gotas de aceite en el agua caliente de la bañera y sumérgete 15 minutos. Hacer vaporizaciones a través de un quemador de aceites también relaja. [/multipage]
[multipage]
4. Apagar el móvil de noche

El móvil crea una sensación artificial de alerta, lo que dificulta conciliar el sueño. De hecho, es aconsejable no usar dispositivos electrónicos media hora antes de acostarte, tu reloj interno puede desajustarse. [/multipage]
[multipage]
5. No llevarse trabajo a casa

Llevarse trabajo a casa y alargar las tareas domésticas hasta tarde solo genera estrés y, lógicamente, será imposible relajarse. [/multipage]
[multipage]
6. Escuchar música

Escuchar música creada a partir, por ejemplo, del sonido de las olas del mar ayuda a conciliar y mejorar el sueño. Las melodías tranquilas reducen la actividad del cerebro y del sistema nervioso. También rociar la almohada con agua de lavanda. [/multipage]
[multipage]
7. Suavizar la luz ambiente

Tu sueño mejorará si las horas previas a acostarte suavizas la luz ambiental. [/multipage]
[multipage]
8. Cenar ligero

Las digestiones pesadas impiden descansar bien. Evita las cenas copiosas y la ingesta de bebidas alcohólicas. [/multipage]
[multipage]
9. Destensar la musculatura

Pon en práctica este sencillo ejercicio: tumbada en la cama, contrae los músculos de la cara (ojos, nariz, boca…) durante 5 segundos y luego relaja. Haz lo mismo con la espalda, los brazos, las piernas, repasando cada músculo del cuerpo. [/multipage]
[multipage]
10. Tomar una infusión

Algunas hierbas tienen efecto somnífero, como la tila, que calma los nervios; el lúpulo (también se puede vaporizar sobre la almohada), la amapola, con efecto sedante y ansiolítica se puede mezclar con valeriana; y lavanda, de efecto relajante. También se pueden hacer vapores con la lavanda. [/multipage]





