[multipage]
 
 ¿Te cuesta conciliar el sueño? Combatir el insomnio sin fármacos es posible, ya que contamos con un buen elenco de plantas que, entre sus propiedades, incluyen la de ayudarnos a conciliar el sueño. Hierbas de propiedades terapéuticas que, de manera natural, nos permitirán alejar las tensiones, el nerviosismo, el estrés y la ansiedad, principales causantes de los problemas para dormir y descansar sin interrupciones. Toma una infusión de una de estas 10 plantas antes de dormir. [/multipage] 
[multipage]
 1. Hierba de San Juan
 
 Hierba de San Juan (Hypericum perforatum), también conocido como hipérico, tiene efecto calmante y relajante. Se utiliza para combatir el insomnio y la depresión, aprovechando las propiedades de su contenido en flavonoides, tales como hipericina, quercetina e hyperoside, antidepresivo y sedante. [/multipage] 
[multipage]
 2. Lavanda
 
 La lavanda es apreciada por la presencia de ingredientes activos que hacen que tenga un efecto sedante y calmante sobre el sistema nervioso. La lavanda se utiliza en forma de extracto seco, infusión, esencia, tintura y en polvo, siendo beneficiosa en caso de ansiedad, agitación, nerviosismo, estrés y trastornos del sueño. [/multipage]
[multipage]
 3.Valeriana
 
 Los beneficios de la valeriana como planta para dormir se conocen desde la antigüedad. La raíz tiene propiedades curativas, preparada en forma de infusiones o tintura. De efecto calmante y sedante sobre el sistema nervioso central, tiene el poder de reducir la tensión y de inducir al sueño. [/multipage]
[multipage]
 4. Manzanilla
 
 Conocida desde la antigüedad por sus propiedades calmantes, antiinflamatorias y antiespasmódicas que favorecen la relajación muscular y ayudan a dormir mejor. La manzanilla aporta una sensación general de calma. Una infusión de manzanilla antes de dormir relaja el cuerpo y la mente. [/multipage]
[multipage]
 5. Lúpulo
 
 El lúpulo se utiliza desde principios del siglo XX como un eficaz sedante natural para combatir los problemas de insomnio insomnio y para calmar los nervios. Sus propiedades terapéuticas están vinculadas a lupulina, que contiene sustancias capaces de actuar como sedantes general del sistema nervioso. [/multipage]
[multipage]
 6. Pasiflora
 
 Una planta rica en propiedades beneficiosas, gracias a la acción de sus ingredientes activos, incluyendo flavonoides y alcaloides, que actúan principalmente en el sistema nervioso central como fármacos antiansiedad y sedante. Una hierba usada para el insomnio y para reducir adrenalina. [/multipage]
[multipage]
 7. Amapola de California
 
 La amapola de California contiene alcaloides, fitosteroles, carotenoides y flavonoides que tienen efecto sedante para favorecer el sueño. Las infusiones, en este caso, no son tan eficaces para combatir el insomnio como el extracto seco en cápsulas o en forma de tintura madre. [/multipage]
[multipage]
 8. Tilo
 
 El tilo es un árbol cuyas hojas y flores contienen flavonoides, cumarinas, aceites esenciales, mucílagos, taninos y azúcares utilizados en la medicina natural para combatir insomnio, el nerviosismo, la ansiedad y el estrés, ya que ejercen un efecto relajante sobre el sistema circulatorio. [/multipage]
[multipage]
 9. Melisa
 
 Las hojas de melisa son ricas en aceite esencial utilizado para combatir la ansiedad gracias a su acción antiespasmódica. Actúa como calmante del sistema nervioso, y relajante sobre los músculos. La melisa es una hierba indicada en casos de insomnio por fatiga excesiva o nerviosismo. [/multipage]
[multipage]
 10. Espino blanco
 
 Un arbusto rico en flavonoides, eficaz cuando el insomnio tiene un origen nervioso, y en vitexina, ingrediente activo con efecto sedante y relajante. Es recomendable para reducir la ansiedad y la agitación. El uso de espino blanco es apto para los niños. Para dormir bien se puede tomar en infusión o en tintura. [/multipage]
 
 




